SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » El Centro Nacional Tecnológico de la Conserva y la Alimentación se suma al autoconsumo fotovoltaico

El Centro Nacional Tecnológico de la Conserva y la Alimentación se suma al autoconsumo fotovoltaico

Publicado: 10 de marzo de 2022

El Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación (CTNC) ha instalado en su sede de Molina de Segura (Región de Murcia) 230 placas fotovoltaicas con una potencia de 108 kW que producirán hasta 170.000 kWh, aproximadamente, y que abastecerán al centro tecnológico de la energía que necesita para llevar a cabo su actividad diaria.

La sede del CTNC en Molina de Segura reducirá su factura eléctrica con la instalación de 230 placas solares en régimen de autoconsumo.

El Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación es una asociación empresarial sin ánimo de lucro cuya principal actuación es promover la innovación y el desarrollo tecnológico del sector agroalimentario a nivel nacional.

Su principal función es la investigación, aplicada a mejoras en procesos de fabricación, nuevos elaborados y técnicas, normalización de características y calidades, nuevos métodos de ensayo, revalorización de productos y productividad, entre otros.

Autoconsumo y compromiso con la sostenibilidad

Como impulsor de proyectos que tienen que ver con la sostenibilidad del medio ambiente y la reutilización de los recursos hídricos, con la instalación de las 230 placas solares, el CTNC quiere ser un referente en tecnologías renovables y lucha contra el cambio climático.

El proyecto tiene una potencia de 108 kW en régimen de autoconsumo, aprovechando el 100% de la energía generada para el propio edificio donde están instaladas las placas solares, evitando la emisión de 51 toneladas de CO2 a la atmósfera cada año.

Con esta inversión, el CTNC continúa en su proceso de evolución hacia la sostenibilidad energética. Esta iniciativa se suma a otros proyectos de eficiencia energética como la sustitución de todo el sistema de alumbrado del centro por luces led, permitiendo mejorar notablemente el consumo de energía.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Edificios Industriales, Emisiones CO2, Energía Solar Fotovoltaica

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar