SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Comunidades Energéticas » El Ayuntamiento de Altea pone en marcha la primera comunidad energética de la localidad

El Ayuntamiento de Altea pone en marcha la primera comunidad energética de la localidad

Publicado: 1 de marzo de 2022

Dentro de la iniciativa ‘Altea zero emissions’, el Ayuntamiento de este municipio alicantino ha puesto en marcha el proyecto de red de comunidades de energías renovables (CER). Para dar a conocer la primera comunidad energética, está previsto que el próximo 2 de marzo se celebre un taller de creación como paso previo a la asamblea constituyente, que tendrá lugar el día 16.

El taller de creación del día 2 de marzo dará paso a los contactos y reuniones con los interesados en participar en la primera comunidad energética de Altea.

El taller de creación tendrá lugar el miércoles 2 de marzo a las 18.30 horas en la Casa de Cultura. En él se introducirá a los asistentes en las comunidades energéticas a través de ejemplos de otras experiencias de la Comunidad Valenciana y se explicará el prototipo que se va a seguir en Altea, su constitución, organización y formas de participación.

A partir de este día, se iniciarán contactos y reuniones con los interesados en este proyecto para explicarles los pormenores, ver las diferentes opciones a las que se pueden acoger y resolver las dudas existentes.

El día 16 de marzo, en el Centro Cultural de Altea la Vella, será el lanzamiento de la Comunidad Energética Altea con su asamblea constituyente.

Cubiertas solares en edificios municipales

La creación de comunidades energéticas en Altea supone el uso de cubiertas de titularidad municipal para poder instalar placas fotovoltaicas que den suministro de energía renovable a las empresas y viviendas adheridas, que deberán encontrarse en un radio de 500 metros.

Tal y como se explicó en la presentación de esta iniciativa a finales de 2021, el Ayuntamiento de Altea ha promovido un estudio inicial de las cubiertas públicas más aptas para acoger las placas solares. Se han incluido edificios públicos como el Centro Social, el Centro Cultural Altea La Vella, el Palau Altea, el polideportivo municipal o en alguna entidad privada como las naves de La Pública.

Publicado en: Comunidades Energéticas Etiquetado como: Cubiertas Fotovoltaicas, Energía Solar Fotovoltaica

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar