SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Componentes » Desigenia moderniza sus sistemas híbridos de energía para aumentar su capacidad de generación solar

Desigenia moderniza sus sistemas híbridos de energía para aumentar su capacidad de generación solar

Publicado: 28 de febrero de 2022

La compañía Desigenia ha implementado una estrategia de revamping o modernización de sus sistemas híbridos de energía, denominados EcoCubes, para aumentar la capacidad de generación solar de las instalaciones y hacerlos más eficientes. Dentro de esta actuación, se han sustituido los módulos fotovoltaicos de 230 Wp por módulos de 440 Wp, más eficientes y con más capacidad de generación solar.

Desigenia ha sustituido los módulos fotovoltaicos de 230 Wp por módulos de 440 Wp, por su mayor capacidad de generación solar.

El término ‘revamping’ hace referencia a la sustitución de componentes de un sistema fotovoltaico para hacer este más eficiente y mejorar la instalación, así como prolongar la vida útil de la misma. Este proceso puede hacerse de uno o varios componentes de la instalación y, en países con mucho sol, se puede elevar el rendimiento de los sistemas y corregir las limitaciones derivadas del primer diseño o mejorar los componentes con nuevas tecnologías o diseños más eficientes.

Ventajas del revamping

El upgrade de sistemas fotovoltaicos supone menos costes operativos que instalar nuevas EcoCubes, ya que estas están configuradas ad hoc para el emplazamiento y cuentan con todos los requerimientos del sistema. El revamping o upgrade supone una ventaja para los operadores y gestores de infraestructuras, ya que puede integrarse dentro del servicio Energy as a Service y reducir los costes de mejoras de las instalaciones así como aprovechar la energía solar.

La modernización de los sistemas fotovoltaicos de Desigenia ha contribuido a generar 12,6 kWh diarios más de los generados anteriormente por instalación. Este incremento de la energía solar generada permite reducir el funcionamiento de los generadores diésel en dos o tres horas diarias. Esto conlleva la reducción del uso de combustible en una media de cinco litros diarios por emplazamiento al día, lo que supone un ahorro de más 90 toneladas de combustibles fósiles al año.

Publicado en: Componentes Etiquetado como: Energía Fotovoltaica, Paneles Solares Fotovoltaicos

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar