SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Comunidades Energéticas » Proceso participativo para impulsar la creación de comunidades energéticas en Vitoria

Proceso participativo para impulsar la creación de comunidades energéticas en Vitoria

Publicado: 21 de febrero de 2022

Con el fin de fomentar la creación de Comunidades Energéticas (CCEE), el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha iniciado un proceso participativo entre personas físicas, pymes, comercios, autónomos y organizaciones de la ciudad. A través de este proceso, el consistorio pretende informar y dotar de las herramientas necesarias a los interesados en los proyectos de energía comunitaria.

cartel comunidades energéticas Vitoria.
El objetivo es informar y dotar de herramientas a los interesados en desarrollar comunidades energéticas.

Estas jornadas arrancarán el 10 de marzo con una sesión de información gratuita en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz. En el encuentro, se explicará en qué consiste una comunidad energética, qué tipo de actividades pueden realizar o qué beneficios económicos y medioambientales suponen para las personas y su entorno. Además, se presentarán algunos casos de éxito a nivel local, nacional y europeo que podrán servir de ejemplo para los asistentes.

Este proceso participativo forma parte de las estrategias que impulsa el Servicio de Sostenibilidad, Clima y Energía creado para dar especial empuje a la transición energética. Las personas interesadas pueden inscribirse a través de la web municipal.

Reuniones explicativas

Tras la primera toma de contacto en la sesión informativa, se realizarán 10 encuentros dirigidos a que los interesados tomen la decisión de participar o no en la creación de una comunidad energética. En estas reuniones se explicará detalladamente cómo poner en marcha el proyecto, los obstáculos del proceso y cómo superarlos. Las jornadas se realizarán por barrios y en dos sesiones diarias en horario de 10:00 a 12:00 horas por la mañana o de 18:00 a 20:00 horas por la tarde.

La última fase se centrará en la capacitación para profundizar en aspectos técnicos, jurídicos y legales que permitan iniciar el proceso para la puesta en marcha de una comunidad energética.

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se adhirió al Pacto de las Alcaldías en Europa para el cumplimiento y mejora de los objetivos europeos en materia de clima y energía y ratificó su adhesión en 2020 comprometiéndose a reducir en un 40% sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para 2030.

Publicado en: Comunidades Energéticas Etiquetado como: Formación, Políticas Públicas

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar