SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » La instalación de placas solares en Sant Just se ha cuadriplicado gracias a las deducciones fiscales

La instalación de placas solares en Sant Just se ha cuadriplicado gracias a las deducciones fiscales

Publicado: 21 de febrero de 2022

Como resultado de la campaña puesta en marcha el año pasado por el Ayuntamiento de Sant Just, población de Barcelona, durante 2021 el número de permisos de obras para instalar placas solares se ha multiplicado por cuatro.

Respecto a años anteriores, durante 2021 se han tramitado casi cuatro veces más de permisos de obras para la instalación de placas solares, lo que ha contribuido a mejorar la calidad del aire de Sant Just.

Entre las actuaciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento, cabe destacar las bonificaciones fiscales para particulares y empresas que instalen energías renovables. Estos descuentos se solicitan una vez dispongan del permiso de obras en el Organismo de Gestión de Tributos de la Diputación de Barcelona.

Las bonificaciones son del 95% del impuesto de construcciones, instalaciones u obras (ICIO) y del 50% del impuesto a los bienes inmuebles (IBI), de hasta diez años, con un importe total a bonificar de como máximo el 33% del coste total de la instalación (siempre que no estén obligados legalmente). En las edificaciones que no sean viviendas, estas deducciones tendrán una duración máxima de tres años.

También se ofrece una deducción del 50% del impuesto de actividades económicas (IAE), durante un máximo de tres años, siempre que la energía generada suponga como mínimo el 5% del consumo energético anual de la actividad, que la producción energética se realice en instalaciones ubicadas en el término municipal y dediquen la energía así obtenida a actividades propias que realicen en el municipio.

Instalaciones de autoconsumo colectivo

En el caso de instalaciones compartidas de autoconsumo colectivo entre distintos bienes inmuebles, se aplicará la misma proporcionalidad que los criterios de reparto de la energía generada que recoja el acuerdo firmado por todos los participantes de una misma instalación compartida.

En el caso de viviendas plurifamiliares que tengan una instalación de autoconsumo con energía solar fotovoltaica para el suministro de energía a los elementos comunes, la bonificación será del 5% por cada una de las viviendas vinculadas.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Edificios Residenciales, Paneles Solares Fotovoltaicos, Políticas Públicas

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar