SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Instalación fotovoltaica compartida de 640 m2 sobre el depósito municipal de vehículos de Badalona

Instalación fotovoltaica compartida de 640 m2 sobre el depósito municipal de vehículos de Badalona

Publicado: 15 de febrero de 2022

El depósito municipal de vehículos del Ayuntamiento de Badalona acogerá una instalación fotovoltaica de 131 kWp de potencia que generará anualmente 165.338 kWh/año. La nueva planta solar, que ocupa 640 metros cuadrados, compartirá la energía eléctrica con varios equipamientos dotacionales cercanos.

El alcalde de Badalona y la concejala del Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad durante una visita a la instalación fotovoltaica del depósito municipal de vehículos.

La planta solar, formada por 288 módulos de 445 Wp de potencia, ha sido instalada sobre la pérgola del depósito y ocupa una superficie de 640 metros cuadrados. Esta infraestructura de energía fotovoltaica se añade a las iniciadas en la cubierta de la Escuela Lola Anglada y en el Badalona Centro Internacional de Negocios (BCIN).

El coste de la inversión prevista asciende a 184.037 euros y forma parte de las mejoras energéticas financiadas a través del contrato de suministro eléctrico que el Ayuntamiento de Badalona tiene vigente con Naturgy. El ahorro económico previsto de esta instalación fotovoltaica se situará en torno a los 28.896 euros anuales, con una rentabilidad de la inversión de poco más de seis años.

Autoconsumo compartido

La instalación estará acogida al régimen de autoconsumo compartido con compensación de excedentes. Esto significa que la energía eléctrica producida será compartida con algunos de los equipamientos cercanos. En este caso, se prevé que la energía sea consumida por el depósito de la grúa municipal; la masía de Can Cabanyes, la zona deportiva de Can Cabanyes; la zona deportiva Pere Gol, la casa de Personas Mayores del Raval; la biblioteca Lloreda y el CAP Nova Lloreda.

Esta actuación forma parte del compromiso municipal con la transición energética, el fomento de las energías renovables y la eficiencia energética y los acuerdos del pacto de alcaldes PAESC (Plan de Acción por la Energía Sostenible y el Clima).

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Cubiertas Fotovoltaicas, Edificios Dotacionales, Políticas Públicas

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar