SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Comunidades Energéticas » La Diputación de Jaén promueve la creación de comunidades energéticas rurales en la provincia

La Diputación de Jaén promueve la creación de comunidades energéticas rurales en la provincia

Publicado: 8 de febrero de 2022

Dentro de una serie de actuaciones de eficiencia energética en los municipios menores de 1.000 habitantes, la Diputación de Jaén se ha propuesto impulsar la creación de comunidades energéticas rurales en la provincia. El proyecto de comunidades energéticas rurales de la Diputación ya ha sido presentado a los alcaldes de los 19 municipios jienenses de menor población, junto al resto de acciones de eficiencia energética que la Diputación provincial quiere implantar.

Encuentro celebrado con los alcaldes de los municipios para informarles sobre las actuaciones de eficiencia energética y sobre el proyecto de comunidades energéticas rurales.

En primer lugar se va a realizar un estudio de optimización de la facturación energética y un inventario de la disponibilidad de los municipios para la implantación de energías renovables. Además, la Diputación ha solicitado un proyecto LIFE para llevar a cabo experiencias piloto en comunidades energéticas locales.

Proyecto LIFE

Respecto al proyecto LIFE, programa de la Unión Europea para el Medio Ambiente y la Acción Climática para el periodo 2021-2027, desde la Administración provincial se trabaja en una propuesta consistente en la creación de una red de comunidades energéticas en municipios de menos de 1.000 habitantes de la provincia de Jaén.

La comunidad energética beneficiará a Aldeaquemada, Benatae, Carboneros, Cazalilla, Chiclana de Segura, Escañuela, Espeluy, Génave, Higuera de Calatrava, Hinojares, Hornos, Iznatoraf, Larva, Lupión, Santa Elena, Santiago de Calatrava, Torres de Albanchez, Villardompardo y Villarrodrigo.

En este proyecto se propone que la administración local de cada municipio participante ceda un espacio municipal, lo más centrado geográficamente en el núcleo municipal, para la ubicación de una instalación de energía renovable. Esta energía se emplearía para autoconsumo por parte del ayuntamiento, para hogares en situación de necesidad energética situados en un radio inferior a 500 metros de la instalación y para otros hogares y pymes de la localidad.

Lucha contra la pobreza energética

Los objetivos que persigue este proyecto son atenuar el problema de necesidad energética en estos municipios de menor población, formar y acompañar a los ayuntamientos participantes para que puedan mejorar la integración social a través de la formación de esta comunidad energética, demostrar que el modelo de comunidad energética puede mejorar problemas como la necesidad energética o las deficiencias en el suministro eléctrico de zonas rurales y poner como protagonistas de este nuevo modelo de comunidades energéticas a las personas con mayores necesidades y a su administración local.

Para el desarrollo del proyecto se plantea, en una primera fase, la firma del convenio con cada ayuntamiento. Después se llevará a cabo la formación de los agentes locales y el asesoramiento técnico individualizado, todo ello antes de afrontar el dimensionamiento de la comunidad energética y la instalación fotovoltaica.

Publicado en: Comunidades Energéticas Etiquetado como: Ahorro Energético, Energía Solar Fotovoltaica, Políticas Públicas

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar