SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Un parque solar y electricidad de origen renovable para producir café en la fábrica de Nestlé en Reus

Un parque solar y electricidad de origen renovable para producir café en la fábrica de Nestlé en Reus

Publicado: 3 de febrero de 2022

Para avanzar en la sostenibilidad de sus fábricas en España, la compañía Nestlé acaba de poner en marcha su primer parque solar fotovoltaico en su centro de producción de café tostado, ubicado en Reus (Tarragona).

En línea con el objetivo de la compañía de conseguir cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050, las placas solares de la fábrica de Nestlé en Reus evitarán la emisión a la atmósfera de más de 280 toneladas de CO2 al año.

La instalación, que se ha puesto en marcha de la mano de la empresa proveedora de servicios energéticos Enertika, cuenta con más de 1.500 paneles de última generación situados en los terrenos de la fábrica. Con una extensión de una hectárea, el parque solar de la fábrica de Nestlé en Reus genera un total de 1,1 GWh destinados, en su mayoría, al autoconsumo.

Aunque la fábrica de Reus ya venía consumiendo energía eléctrica de origen renovable, Nestlé ha querido generar un impacto positivo para producir, a través de las placas fotovoltaicas, parte de la electricidad que necesita para elaborar el café tostado.

Más de 17 millones de café con energía solar

Además, la electricidad generada y utilizada por la fábrica representa casi el 30% del consumo anual de la planta. Una energía que equivale al consumo eléctrico de más de 300 hogares al año o que, por ejemplo, permitiría producir más de 17 millones de paquetes de café molido.

Continuando con su apuesta por la sostenibilidad, Nestlé empezará próximamente la instalación de un segundo parque solar en su fábrica extremeña de salsas de tomate ubicada en Miajadas (Cáceres), también a cargo de Enertika. En esta ocasión, el centro de producción donde se elabora el tomate Solís dispondrá de 1.800 paneles que generarán el 30% del consumo de energía eléctrica anual de la planta.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Emisiones CO2, Energía Fotovoltaica

BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡Patrocina SOLARINFO!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar