SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Comunidades Energéticas » Una cooperativa agrícola impulsa una comunidad energética local en la comarca valenciana de La Safor

Una cooperativa agrícola impulsa una comunidad energética local en la comarca valenciana de La Safor

Publicado: 2 de febrero de 2022

La localidad valenciana de Villalonga, situada en la comarca de La Safor, contará en 2022 con una comunidad energética impulsada por la cooperativa agrícola Nuestra Señora de la Fuente (Fontcoop). La primera instalación de autoconsumo colectivo, de 116 kWp, ya se está construyendo y cubrirá entre el 30% y el 40% del consumo eléctrico de un centenar de familias.

La cooperativa agrícola Fontcoop está desarrollando la comunidad energética local de Villalonga con el asesoramiento de Enercoop, impulsora en Crevillent de una de las primeras CEL del país.

Fontcoop es una institución de fuerte arraigo en Villalonga que actualmente está en un proceso de evolución integrando la variable energética entre los múltiples servicios prestados a sus miembros.

Como primer hito de su proyecto de comunidad energética, la cooperativa se encuentra trabajando ya en su primera instalación de autoconsumo colectivo. Se trata de un sistema fotovoltaico compuesto por 258 paneles que suman una potencia de 116 kWp.

Con una producción anual de 160.956 kWh, esta infraestructura solar proporcionará entre el 30% y el 40% del consumo eléctrico del centenar de familias que se prevé se adhieran a la propuesta.

La inversión prevista supera los 100.000 euros y será asumida íntegramente por la propia cooperativa agrícola bajo un modelo ‘As a Service’ o de pago por uso. Los ahorros económicos iniciales se situarán, de media, alrededor del 15% de la factura eléctrica, los cuales podrán ser superiores una vez la inversión se haya retornado completamente.

Acceso a la energía para los más vulnerables

La aplicación de este modelo a las comunidades energéticas locales presenta múltiples ventajas, entre las que destaca el permitir el acceso a cualquier tipo de consumidores, incluyendo los más vulnerables, al eliminar la barrera del desembolso económico inicial. Además, esta modalidad permite que la inversión pueda autofinanciarse en base a los ahorros económicos que la propia instalación produce.

El reparto de la energía generada se llevará a cabo de forma solidaria, optimizando los retornos económicos globales para la comunidad, que primarán sobre los ahorros individuales. En cumplimiento de la normativa vigente, el área de influencia de la comunidad energética se desplegará en un radio de 500 metros en torno al punto de generación eléctrica. En este caso, el eje radial serán las propias instalaciones de Fontcoop, en cuya cubierta se instalarán los 258 paneles fotovoltaicos.

Con el asesoramiento de Enercoop

Para poner en marcha el proyecto, Fontcoop está siendo acompañada y asesorada por el Grupo Enercoop, con sede en Crevillent, donde viene desarrollando desde hace tres años su comunidad energética COMPTEM, una de las primeras en ver la luz en el país.

Fontcoop afronta así la oportunidad de implantar en Villalonga una comunidad energética aprovechando, además, el apoyo que se está dando desde la Generalitat Valenciana y del Ministerio de Transición Ecológica a través de distintas líneas de financiación.

Publicado en: Comunidades Energéticas Etiquetado como: Ahorro Energético, Cubiertas Fotovoltaicas, Paneles Solares Fotovoltaicos

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar