SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Comunidades Energéticas » Cuatro aldeas de La Rioja se adhieren a un programa de impulso de comunidades energéticas

Cuatro aldeas de La Rioja se adhieren a un programa de impulso de comunidades energéticas

Publicado: 1 de febrero de 2022

Las aldeas riojanas de San Martín de Jubera (Santa Engracia del Jubera), Santa Marina (Santa Engracia del Jubera), Treguajantes (Soto en Cameros) y Larriba (Ajamil) han sido las primeras en firmar los convenios de adhesión al programa impulsado por el Gobierno de La Rioja para promover las comunidades energéticas renovables en la región.

Presentación de las comunidades energéticas renovables a los vecinos de las cuatro aldeas riojanas que han firmado su adhesión al programa del Gobierno regional.

La presidenta del Gobierno regional, Concha Andreu, y el consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica, Álex Dorado Nájera, acompañados por el director general de Transición Energética y Cambio Climático, Iván Moya, se trasladaron el pasado 29 de enero a estos núcleos de población de la sierra riojana para firmar los convenios de adhesión.

Transición energética y lucha contra la despoblación

El proyecto de comunidades energéticas renovables es una iniciativa que aborda el reto demográfico y va a permitir a las pequeñas poblaciones disponer de suministro eléctrico y, por tanto, mejorar su calidad de vida, gracias a un programa que entronca con las políticas de apoyo a la transición energética, de reducción del impacto ambiental y de lucha contra la despoblación.

La Rioja cuenta con 174 municipios y solo nueve de ellos tienen más de 5.000 habitantes. En este contexto, hay localidades que no cuentan con electricidad. Por esta razón, las comunidades energéticas se presentan como una solución medioambiental, social y financieramente sostenible.

El Ejecutivo regional promueve el concepto de comunidades energéticas basado en compartir la gestión de una infraestructura de generación de energía eléctrica por parte de los vecinos de San Martín de Jubera, Santa Marina, Treguajantes y Larriba.

Comunidades energéticas con placas solares

En concreto, se instalarán placas solares fotovoltaicas con una inversión del Gobierno regional de 605.220 euros, además de las colaboraciones de cada uno de los vecinos miembros de esa comunidad y del ayuntamiento. La financiación será compartida, de tal forma que el Ejecutivo sufragará el 80% del coste, los ayuntamientos otro 10% y los propios vecinos, el resto.

Para la selección de municipios, la Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía del Gobierno, en coordinación y colaboración con los ayuntamientos, ha analizado aquellos núcleos con mayor densidad de población durante el verano y ha valorado las localizaciones en las que el proyecto pudiera tener una mejor acogida.

El programa ha sido diseñado en dos fases. La primera se ha puesto en marcha en los cuatro núcleos de población mencionados Treguajantes -donde el Gobierno de La Rioja también ha activado una inversión para apoyar la rehabilitación de la emblemática iglesia de San Martín-, Santa Marina, Larriba y San Martín del Jubera-. La segunda fase pretende alcanzar a otras aldeas que cumplan con los requisitos mínimos de viabilidad y tengan voluntad de sumarse. En esta situación se encuentran, por ejemplo, Turza (Ezcaray), Zenzano (Lagunilla del Jubera), El Collado (Santa Engracia del Jubera), Luezas (Soto en Cameros), Carbonera (Bergasa), Ambas Aguas (Muro de Aguas) y San Vicente de Munilla (Munilla).

Publicado en: Comunidades Energéticas Etiquetado como: Energía Solar Fotovoltaica, Políticas Públicas

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar