SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » La industria fotovoltaica europea apela a Bruselas para proteger la cadena de valor del mercado solar

La industria fotovoltaica europea apela a Bruselas para proteger la cadena de valor del mercado solar

Publicado: 31 de enero de 2022

Ante el crecimiento exponencial que está experimentando el mercado solar europeo, ocho promotores, convocados por SolarPower Europe, han enviado un escrito a la Comisión Europea y al Consejo de Competitividad solicitando una estrategia que garantice la resiliencia de la cadena de valor de la energía fotovoltaica en 2022.

Los promotores europeos indican que Europa necesita una estrategia integral para volver a desarrollar fábricas solares innovadoras y competitivas.

Las previsiones actuales del mercado anticipan 585 GW de energía solar instalada para 2030, un 20% más que la predicción de la Comisión Europea de 479 GW. Para 2025, este crecimiento sustentará medio millón de empleos solares limpios y ecológicos y respaldará millones de puestos de trabajo adicionales en las industrias de baterías e hidrógeno renovable.

En ese contexto, los desarrolladores solares franceses, alemanes, irlandeses, italianos, españoles y suecos, están apelando a los líderes de la UE para garantizar la resiliencia estratégica de la cadena de valor solar.

Europa es líder mundial en tecnologías futuras de celdas solares, pero el continente debe ir más lejos y más rápido para producir más celdas y paneles solares en Europa. A medida que crece la capacidad de energía solar fotovoltaica, reinvertir en una capacidad crítica de fabricación de energía solar, desde polisilicio hasta módulos, es clave para garantizar un despliegue rápido, rentable y a prueba de futuro de las capacidades de energía solar fotovoltaica.

La carta, dirigida a la presidenta Von der Leyen, al vicepresidente Timmermans y a los comisarios Simson y Breton, junto con los Jefes de Estado y de Gobierno europeos, está firmada por los directores ejecutivos y directores senior u otros ejecutivos de Akuo Energy, Amarenco Group, BayWare, EDF, Enel Green Power, ENGIE, Iberdrola y Vattenfall Solar.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Energía Solar Fotovoltaica, Políticas Públicas

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar