SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Extremadura abre seis programas de incentivos para fomentar el autoconsumo en la región

Extremadura abre seis programas de incentivos para fomentar el autoconsumo en la región

Publicado: 28 de enero de 2022

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado la convocatoria de ayudas para instalaciones de autoconsumo, concedidas por la Junta de Extremadura con un presupuesto total de 13,9 millones de euros. Esta actuación está enmarcada dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia de la UE y su objetivo es incentivar a los extremeños para que cambien sus hábitos cotidianos de consumo eléctrico fomentando la producción propia de energía. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de diciembre de 2023.

Los extremeños ya pueden solicitar desde el 26 de enero las ayudas para la instalación de las infraestructuras necesarias en materia de autoconsumo.

Pueden acogerse a estas ayudas todos los ciudadanos de la región que quieran instalar placas fotovoltaicas en sus casas, pero también las empresas, las comunidades de propietarios, las entidades sin ánimo de lucro y cualquier institución pública que desee beneficiarse de la autogeneración de energía.

Seis programas de ayudas

Estas ayudas para el autoconsumo energético se dividen en seis programas en función de la actuación que se vaya a subvencionar. Así, los programas 1 y 2 están dotados con 6,3 millones de euros y financiarán la instalación de infraestructuras de autoconsumo, tanto con almacenamiento como sin él, en empresas del sector servicios, industrial y agropecuario.

Por su parte, el programa 3 va dirigido a la incorporación de más almacenamiento en instalaciones de autoconsumo que ya existen en las empresas solicitantes. La cuantía asignada en este caso es de 821.000 euros. Por su parte, 4,5 millones de euros es la dotación que recibirá el programa 4. Está orientada a la subvención del autoconsumo para particulares, comunidades energéticas, entidades públicas y el tercer sector en el sector residencial.

Para el alta de un mayor almacenamiento en instalaciones de autoconsumo ya existentes en particulares, el tercer sector y en las administraciones públicas se ha concedido una inversión de 113.000 euros y está enmarcado dentro del programa 5. Finalmente, para el programa 6 está aprobada una cuantía de 2,1 millones de euros que se dedicarán a la subvención de instalaciones de energía renovable térmica en el sector residencial.

Se crea, además, una partida adicional para las pymes y los municipios rurales de menos de 5.000 habitantes apostando por la recuperación demográfica de las zonas menos pobladas.

Presentación de solicitudes

Las solicitudes pueden presentarse de manera telemática. Se atenderán por orden de presentación hasta que se agoten los fondos, y resueltas a favor de aquellos que rellenen o adjunten la información solicitada y cumplan todos los requisitos.

Con el fin de atender todas las dudas en materia de instalaciones de autoconsumo, normativas o tramitación, la Junta de Extremadura ha creado también la Oficina de Información en la Agencia Extremeña de la Energía.

El autoconsumo en Extremadura en 2021

Las instalaciones de autoconsumo en esta región crecieron un 194%. A finales de 2021 estaban puestas en funcionamiento más de 1.900 instalaciones con una potencia de 29,4 MW. Unos datos que reflejan que, en un solo año, desde 2020, se han multiplicado casi por tres la existencia de este tipo de infraestructuras.

Las previsiones son halagüeñas. De momento, solo en enero de 2022 se han legalizado otras 100 instalaciones, un ritmo de crecimiento exponencial que sitúa en 2.018 el cómputo de instalaciones totales hoy en día.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Edificios Industriales, Edificios Residenciales, Energía Solar Fotovoltaica, Financiación

BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡Patrocina SOLARINFO!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar