SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Consulta pública para preparar la nueva estrategia de energía solar de la UE

Consulta pública para preparar la nueva estrategia de energía solar de la UE

Publicado: 25 de enero de 2022

La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública como parte del proceso de preparación de una nueva estrategia europea sobre energía solar con el objetivo de garantizar que alcance su pleno potencial para ayudar a cumplir los objetivos del Pacto Verde Europeo en materia de energía y clima, y cuya publicación está prevista para finales de 2022. Las partes interesadas podrán enviar sus comentarios hasta el próximo 12 de abril.

energía solar
El plazo para participar en la consulta pública sobre energía solar en la Unión Europea finaliza el 12 de abril de 2022.

La estrategia de energía solar de la Comisión Europea aspira a permitir a la población de toda la UE recoger los beneficios de un sistema integrado de energía: determinando los obstáculos para el uso de la energía solar, proponiendo medidas destinadas a acelerar su despliegue y haciendo que los sistemas de energía solar europeos sean más competitivos y resilientes.

La consulta analiza la mejor manera de alcanzar el aumento necesario de la capacidad de energía solar ante la propuesta de la Comisión de duplicar la cuota de energías renovables al 40% para 2030, tal y como se establece en la revisión de la Directiva sobre energías renovables presentada en julio de 2021. En la consulta se destaca que el desarrollo rentable de esta tecnología dentro de un sistema energético más integrado no puede ser alcanzado de manera suficiente por los países de la UE y trata de aclarar qué medidas son necesarias.

Maximizar el valor de la energía solar

En concreto, la consulta pública incluye 26 preguntas, con las que se busca información sobre los principales cuellos de botella y barreras a la inversión bajo las reglas existentes. En este sentido, se analizan las medidas políticas desde tres objetivos diferentes.

Por un lado, se considera acelerar el despliegue a través de medidas del lado de la demanda para cumplir con los objetivos renovables de 2030. Asimismo, se analiza garantizar el suministro seguro de productos de energía solar asequibles y sostenibles a través de medidas del lado de la oferta, incluidos altos estándares de sostenibilidad y resiliencia de la cadena de suministro fotovoltaica mundial. Y, por último, se tiene en cuenta maximizar los beneficios socioeconómicos, el potencial y el valor de la energía solar para la sociedad en general.

El plazo para enviar comentarios a la consulta, disponible en los 24 idiomas de la Unión Europea, estará abierto hasta el 12 de abril de 2022.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Cambio Climático, Directivas Europeas, Energía Solar Fotovoltaica

BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡Patrocina SOLARINFO!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar