SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Comunidades Energéticas » La comunidad energética de Portell de Morella contará con placas solares y baterías

La comunidad energética de Portell de Morella contará con placas solares y baterías

Publicado: 19 de enero de 2022

El Ayuntamiento de Portell de Morella (Castellón) está desarrollando su futura comunidad energética local (CEL), que contará inicialmente con placas solares con 80 kWp de potencia máxima instalada y baterías con capacidad de almacenamiento de 57,4 kWh. Este proyecto cuenta con el apoyo de Sapiens Energía, cooperativa especializada en el diseño, construcción y gestión de comunidades energéticas, y la financiación del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace).

comunidad energética local de Portell de Morella
La primera instalación de la comunidad energética de Portell de Morella, en Castellón, será un huerto solar.

La primera instalación de la comunidad energética de Portell de Morella será un huerto solar en una parcela de suelo rústico y dará suministro a unos 90 usuarios entre servicios públicos, hogares y pymes. De esta manera, el municipio avanza en la fórmula de autoconsumo colectivo, de forma que los usuarios participantes en la CEL podrán recibir energía en horas sin producción solar, incrementando su independencia y sus ahorros en electricidad.

La futura comunidad energética de renovables (CER) permitirá mejorar la eficiencia, reducir las emisiones de CO2 en el municipio y ahorros de entre el 20% y el 40% desde el primer día en las facturas de los usuarios. A esta planta de producción de energía solar se irán sumando otras, en sucesivas fases, para ampliar la cobertura en el municipio y dar suministro a más viviendas y pymes.

Instalaciones productoras de energía solar

Con la comunidad energética, Portell da un paso más en su objetivo de convertirse en municipio libre de CO2. Entre las medidas que ha implementado en los últimos ejercicios, destaca la construcción de varias instalaciones productoras de energía solar para autoconsumo en edificios y servicios públicos.

También se ha instalado el primer punto público de recarga para vehículos eléctricos de la provincia de Castellón y una red de calor y cogeneración con calderas de biomasa que da cobertura a todo el casco urbano. Esta red fue ganadora en la categoría de ‘Mejor Actuación promovida por ayuntamientos o agrupaciones de ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes’ en los Premios Nacionales de la Energía en 2018.

Publicado en: Comunidades Energéticas

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar