SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » La nueva instalación fotovoltaica de la estación de autobuses de Mahón generará el 65% de su demanda eléctrica

La nueva instalación fotovoltaica de la estación de autobuses de Mahón generará el 65% de su demanda eléctrica

Publicado: 17 de enero de 2022

A finales del mes de noviembre finalizaron las obras de instalación de 114 placas fotovoltaicas en la cubierta de la estación de autobuses de Mahón, en Menorca. La infraestructura generará anualmente 82.951 kWh, energía que supone el 65% del consumo eléctrico de la estación. El Consell Insular de Menorca, a través del departamento de Medio Ambiente y Reserva de Biosfera, ha sido el impulsor de este proyecto. La inversión total de esta actuación, que ha contado con una subvención concedida por el Gobierno Balear, asciende a los 53.078,43 euros.

Finalizan los trabajos de instalación de placas fotovoltaicas en la estación de autobuses de Mahón
El proyecto de la estación de autobuses de Mahón ha contado con una subvención concedida por la Dirección General de Energía y Cambio Climático para instalaciones de autoconsumo en edificios públicos.

La instalación consta de 114 módulos solares con una capacidad de generación de 535 Wp cada uno, lo que supone un total de 60,99 kWp. La instalación fotovoltaica producirá anualmente 82.951 kWh, energía suficiente para cubrir el 65% de la demanda eléctrica de la estación de autobuses.

La apuesta del departamento de Medio Ambiente y Reserva de Biosfera para impulsar las energías renovables en Menorca también pasa por hacer autosuficientes energéticamente los edificios públicos. Este proyecto es un claro ejemplo de un espacio que generará su propia energía.

Autoconsumo en edificios públicos

Esta inversión ha tenido un coste de 53.078,43 euros con una subvención de 36.045 euros proveniente de la línea de ayudas por autoconsumo destinada a administraciones públicas, gestionadas por la Dirección General de Energía y Cambio Climático del Gobierno Balear.

La vida útil de la instalación es de 25 años, lo que supone, según los cálculos del Consell Insular, que a partir de los nueve años toda la energía generada será a coste cero, porque el gasto estará completamente amortizado.

Una vez terminada la instalación, han visitado el espacio el consejero de Medio Ambiente y Reserva de Biosfera, Josep Juaneda; la consejera de Movilidad, Francesca Gomis; el director insular de Transportes, Damià Moll; el alcalde del Ayuntamiento de Mahón, Héctor Pons; y la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Mahón, Conxa Juanola.

Publicado en: Autoconsumo

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar